Las II Xornadas de Cine Mudo y Música estrenarán una pieza audiovisual de Me llaman calle

Durante unos días de julio, el maravilloso jardín de la Fundación Sales se convirtió en el escenario ideal para las II Xornadas de Cine Mudo y Música, coordinadas por el músico y compositor Brais González. Durante estos días, entre la floresta de este espacio tan singular, la música en directo del grupo Caspervek acompañó las proyecciones  de títulos míticos, como A Corner in Wheat (1909) de D. W. Griffith, Amanecer (1927) de F. W. Murnau, «El Golem» (1920) de Paul Wegener o Seven Chances (1925), de Buster Keaton.
Aparte de otras actividades paralelas, como una ruta de realidad aumentada o un scape room, este año el festival abre un espacio para la fotografía, que estará presente durante los tres dias mediante la proyección en cada una de las jornadas -y como preludio al largometraje del dia- de un proyecto fotográfico.
El dia 17 se proyecta el trabajo en curso de Blas González, Unha Viaxe a Brobdingnag. Se trata de una ficción urbana y propuesta de reflexión sobre las implicaciones de la geometría del horizonte. Al dia siguiente, Francisco Uceda presenta Los Invisibles, una sorprendente creación visual que combina fotografía y herramientas de IA y está alineada con el ideario artístico del autor de «formular, comprender, cuestionar, visibilizar y denunciar” la realidad.  Y para clausurar el festival, Jorge Lens nos presenta su proyecto Me llaman calle, una obra que lleva la fotografía de calle y el concepto de lo urbano a otra dimensión, elevando al carácter de extraordinario los escenarios y acontecimientos que suceden en la calle. 
En palabras de Blas González, coordinador de los screenings fotográficos, «la fotografía de Jorge Lens deja una huella extraordinaria del ritmo cotidiano de la ciudad y en su mirada se destila del laberinto visual de las ciudades una esencia colorida y vibrante que sorprende al espectador… Sus 300 fotos, editadas con el vibrante ritmo y bullicio de la calle y acompañada por la música incisiva de Vibe Killer pusieron el cierre a estas primeras sesiones de screenings fotográficos que se organizaron en el marco de las II Xornadas de Cine Mudo e Musica en la Fundación Sales, como un modo de acercar la fotografía de autor a nuevos públicos.